Un poco de mí... un poco de todo... deseos, miedos, esperanzas, películas, recuerdos, alegrías, canciones, viajes, paranoias, libros, ilusiones, lágrimas, planes de futuro, momentos inolvidables, gente, tristezas, lugares, dudas...
TODAS ESAS COSAS, GRANDES Y PEQUEÑAS, QUE FORMAN UNA VIDA
"La familia Addams" (1991) --> floja comedia familiar de la que esperaba mucho más.
"La abuela (The grandmother)" (1970) --> WTF??? Lo siento, pero no puedo con el cine de David Lynch.
"El puente sobre el río Kwai" (1957) --> mítica peli ganadora de 7 Oscars, cuyo final me pareció absurdo después de aguantar 2 horas y media.
"Gigi" (1958) --> elegante musical de Vincente Minnelli, que no me dijo nada especial.
"Jersey boys" (2014) --> ¡ESPECTACULAR! Pocas veces una película consigue darme un subidón tan grande y Clint Eastwood lo ha logrado con esta adaptación del musical homónimo sobre el grupo The Four Seasons. Impresionante la voz del prota John Lloyd Young.
"Brick mansions (La fortaleza)" (2014) --> entretenido remake de la francesa "Distrito 13" y la ultima peli que rodó el fallecido Paul Walker :-(
"El fantasma de la ópera" (1943) --> segunda adaptación de la famosa novela de Gaston Leroux. Mucha ópera y poco fantasma.
"La parada de los monstruos" (1932) --> tan extraña y rara como su título en inglés ("Freaks").
"Perdida" (2014) --> adaptación de la buenísima novela de Gillian Flynn, que también ha escrito el guión y se nota porque es bastante fiel. Pero es demasiado larga y ese final no me termina de convencer.
"Las aventuras de Priscilla, reina del desierto" (1993) --> después de que me encantara el musical, tenía que ver la peli. A su lado resulta algo penosa, pero no deja de ser igual de original y sorprendente, sobre todo por las geniales interpretaciones de sus 3 protagonistas.
"La cueva" (2012) --> ansiedad y claustrofobia en una cueva a la española.
"Locke" (2013) --> 1 hora y 20 minutos en un coche con Tom Hardy para ¿ésto?
"Oculus: El espejo del mal" (2013) --> rara, rara, rara.
"Sabotage" (2014) --> aceptable peli de acción protagonizada por Schwarzenegger y unos secundarios de lujo.
"¿Quién teme a Virginia Woolf?" (1966) --> un dramón de los grandes con el que Elizabeth Taylor consiguió un merecido Oscar a Mejor Actriz.
"El chico" (1921) --> entrañables y conmovedores 50 minutos del Charles Chaplin más auténtico.
"La gata sobre el tejado de zinc" (1958) --> impresionante drama familiar con un Paul Newman que derrite con su mirada.
"Sirenas" (1990) --> floja comedia romántica protagonizada por Cher, Winona Ryder y Bob Hoskins.
"Tiempos modernos" (1936) --> tremenda sátira de Chaplin, de la que esperaba algo más.
"Luces de la ciudad" (1931) --> y más Chaplin. Esta vez en un tierno y divertido melodrama romántico.
"El demonio bajo la piel" (2010) --> adaptación bastante fiel de la novela "El asesino dentro de mí" de Jim Thompson, que leí este mes.
CORTO: "Un perro andaluz" (1929) --> corto de culto muy surrealista, con la famosa y escalofriante escena del ojo cortado, que salió de las mentes de Buñuel y Dalí.
"Café solo o con ellas" (2007) --> interesante y simpática comedia española protagonizada por Alejo Sauras, Asier Etxeandía, Diego París y Javier Godino.
"Esplendor en la hierba" (1961) --> me da igual que ganara el Oscar a Mejor guión original y que Warren Beatty salga guapísimo... El argumento me parece una chorrada.
"Perdición" (1944) --> Billy Wilder firma una de las obras maestras del cine negro.
"Annabelle" (2014) --> decepcionante y soso spin-off de "Expediente Warren".
"Relatos salvajes" (2014) --> brillante peli argentina formada por 6 episodios con mucho humor negro, que ya es la más taquillera en la historia del cine del país.
"The equalizer (El protector)" (2014) --> una flipada cojonuda del director Antoine Fuqua y protagonizada por Denzel Washington.
"Drácula, la leyenda jamás contada" (2014) --> entretiene y es muy diferente a todo lo visto sobre el tema, ¿pero era necesaria?
"Sabrina" (1954) --> en esta ocasión, Billy Wilder dirige a un trío de ases (Humphrey Bogart, Audrey Hepburn y William Holden) en esta imprescindible y elegante comedia romántica.
"La enfermera (Nurse 3D)" (2013) --> un despropósito asín de grande.
"Silent house"(2011) --> remake de una peli uruguaya de terror, que me aburrió a más no poder.
¡Buenaaas! ¡¿No te gustó Locke?! Es de las pelis que más me han llamado este año (No sé si ya habrás visto Lucy pero telita de lo mala que es). Por cierto, Un perro andaluz, delirante pero adictivo, no sé ya cuantas veces lo habré visto. El de La cueva lo tengo pendiente, a ver si lo veo, según mi madre claustrofóbico se queda corto para definirlo. ¡Un saluditooo!
Hola! De Locke me gustó la interpretación de Tom Hardy, pero poco más... Totalmente de acuerdo con Un perro andaluz... no puedes quitar la vista de la pantalla. Ya me contarás que te parece La cueva ;-)
FOTOS: 150 años de Alicia en el País de las Maravillas
FOTOS: Asturias 2015
FOTOS: Lego ALEbricks 2016
FOTOS: Los miserables Sing-Along
FOTOS: Maria Antonieta por Benjamin Lacombe
FOTOS: mes a mes y pelis del mes
TEATRO: Cabaret
TEATRO: La Cenicienta (Tercer Acto)
LEYENDO...
DESAFÍO 50 LIBROS 2016
DESAFÍO SERIE PESADILLAS (R. L. STINE)
FRITZ PERLS
“Yo hago lo mío y tú haces lo tuyo. No estoy en este mundo para llenar tus expectativas, y tú no estás en este mundo para llenar las mías. Tú eres tú y yo soy yo. Y si por casualidad nos encontramos, es hermoso. Si no, no puede remediarse”
EVERYTHING IS RENT!!
BARRY STEVENS
"Si por vivir todo lo bueno tuve que vivir todo lo malo, no renuncio a nada de lo malo por no perder nada de lo bueno"
MI SEGUNDA CASA
Los 2 mejores meses de mi vida...
NIETZSCHE
"Lo que no me mata, me fortalece"
PON UN JOKER EN TU VIDA
Lo que no te mata, te hace diferente ¡Amén!
PROVERBIO ORIENTAL
"Si tu mal tiene remedio, ¿por qué te quejas? Si no lo tiene, ¿para qué te quejas?"
2 comentarios:
¡Buenaaas!
¡¿No te gustó Locke?!
Es de las pelis que más me han llamado este año (No sé si ya habrás visto Lucy pero telita de lo mala que es).
Por cierto, Un perro andaluz, delirante pero adictivo, no sé ya cuantas veces lo habré visto.
El de La cueva lo tengo pendiente, a ver si lo veo, según mi madre claustrofóbico se queda corto para definirlo.
¡Un saluditooo!
Hola!
De Locke me gustó la interpretación de Tom Hardy, pero poco más...
Totalmente de acuerdo con Un perro andaluz... no puedes quitar la vista de la pantalla.
Ya me contarás que te parece La cueva ;-)
Publicar un comentario